¿Cómo funciona el comercio de CFD?
El contrato por diferencia (CFD) es un tipo de derivado financiero que permite a los inversores obtener beneficios de los cambios de precios sin poseer ni entregar el activo subyacente.
Los principios del comercio de CFD
El principio del comercio de CFD es que un inversor y un operador firman un contrato, acordando utilizar el precio de mercado del activo subyacente como referencia al abrir y cerrar una posición, y pagar o recibir la diferencia en función de la dirección y magnitud del precio. cambios. . Las ventajas del comercio de CFD son que los inversores pueden utilizar el apalancamiento para amplificar los rendimientos, operar en largo o en corto en cualquier mercado, evitar impuestos de timbre y otros costos de transacción y disfrutar de inversiones diversificadas en múltiples activos. Los riesgos de operar con CFD son que los inversores pueden amplificar las pérdidas debido al apalancamiento, pueden enfrentar fluctuaciones del mercado y riesgos de iliquidez, pueden verse obligados a pagar intereses a un día y otras tarifas, y pueden estar sujetos a implicaciones regulatorias y fiscales.
¿Cómo funciona el comercio de CFD?
1. Elija una plataforma comercial y un corredor adecuados.
Los inversores deben elegir una plataforma comercial y un distribuidor confiable, legal y seguro que brinde servicios de negociación de CFD en función de sus objetivos de inversión, tolerancia al riesgo, tamaño del capital, estrategia comercial y otros factores. Los inversores deben leer y comprender detenidamente los términos del contrato, la estructura de tarifas, la divulgación de riesgos y otros documentos proporcionados por el distribuidor, y asegurarse de comprender claramente sus derechos y obligaciones.
2. Abra una cuenta comercial y deposite fondos.
Los inversores deben abrir una cuenta específica para operar con CFD en la plataforma de operaciones y depositar una cierta cantidad de fondos como margen de acuerdo con los requisitos del operador. El margen es una parte de los fondos que los inversores deben pagar a los comerciantes para respaldar las posiciones que abren. La cantidad de margen requerido depende de las regulaciones del corredor y de la volatilidad del activo subyacente. En términos generales, cuanto menor sea el margen, mayor será el apalancamiento y mayores serán los rendimientos y los riesgos.
3. Seleccione el activo subyacente y analice el mercado.
Los inversores pueden elegir los activos subyacentes que les interesan en la plataforma de negociación para transacciones de CFD. Los activos subyacentes pueden ser varios mercados, como acciones, índices, divisas, materias primas, criptomonedas, etc. Los inversores deben utilizar análisis técnico, análisis fundamental, análisis de eventos noticiosos y otros métodos para predecir y evaluar los cambios de precios de los activos subyacentes en función de su propio juicio sobre las tendencias del mercado y las expectativas futuras, y formular planes comerciales adecuados.
4. Abra una posición y establezca stop loss y takeprofit.
Los inversores deciden si van en largo o en corto con los activos subyacentes en función de sus propios planes comerciales y emiten órdenes de apertura en la plataforma comercial. La orden para abrir una posición puede ser una orden de mercado o una orden pendiente. Una orden de mercado es una instrucción que se ejecutará inmediatamente de acuerdo con el precio de mercado actual, y una orden pendiente es una instrucción que se ejecutará en el futuro de acuerdo con el precio preestablecido por el inversor. Después de abrir una posición, los inversores deben establecer un límite de pérdidas y una toma de ganancias para controlar sus riesgos y ganancias. Stop Loss se refiere a una instrucción para cerrar automáticamente una posición cuando el precio alcanza un cierto nivel y se utiliza para limitar las pérdidas. Take Profit se refiere a una instrucción para cerrar automáticamente una posición cuando el precio alcanza un cierto nivel, utilizada para asegurar ganancias.
5. Monitorear posiciones y ajustar estrategias.
Después de abrir una posición, los inversores deben seguir prestando atención a la dinámica del mercado y al estado de la cuenta, y ajustar rápidamente sus niveles de límite de pérdidas y toma de ganancias, o aumentar o disminuir las posiciones de acuerdo con los cambios del mercado y sus propios objetivos comerciales. Los inversores también deben prestar atención a sus niveles de margen para asegurarse de tener fondos suficientes para mantener sus posiciones. Si los niveles de margen caen por debajo del mínimo requerido por un distribuidor, los inversores pueden recibir una llamada de margen exigiéndoles que agreguen fondos o reduzcan posiciones. Si los inversores no pueden realizar ajustes de margen a tiempo, los operadores pueden forzar la liquidación de algunas o todas sus posiciones, lo que provocará que los inversores pierdan dinero.
6. Cerrar la posición y liquidar las ganancias.
Cuando los inversores alcanzan sus objetivos comerciales o desean finalizar una transacción, pueden emitir una orden de cierre en la plataforma comercial para cerrar sus posiciones abiertas. Después de cerrar la posición, el contrato entre el inversor y el distribuidor se rescinde y las ganancias o pérdidas del inversor se calculan en función de la diferencia de precio entre las posiciones de apertura y cierre. Si la ganancia es mayor que la pérdida, el inversor puede obtener la diferencia del comerciante; Si la pérdida es mayor que la ganancia, el inversor debe pagar la diferencia al comerciante. Además, los inversores también deben pagar algunas tarifas al distribuidor, como diferenciales, comisiones, intereses a un día, etc.
¿Aún necesitas ayuda? Chatea con nosotros
El equipo de atención al cliente brinda soporte profesional en hasta 11 idiomas las 24 horas del día, comunicación sin barreras y soluciones oportunas y eficientes a sus problemas.

7×24 H