¿Qué activos pueden negociar los inversores con CFD?
Los contratos por diferencias (CFD) pueden cubrir varios tipos de activos, incluidas acciones, índices, materias primas, divisas, criptomonedas, etc. A continuación se muestran algunos activos comerciales de CFD comunes y sus características:
CFD sobre acciones
Los CFD sobre acciones permiten a los operadores participar en los movimientos de precios de las acciones en los principales mercados bursátiles mundiales sin poseer realmente las acciones ni pagar impuestos de timbre y otras tarifas. Los CFD sobre acciones suelen cotizar por acción y reflejan la oferta y la demanda del mercado de valores. Las ventajas de los CFD sobre acciones son que permiten a los operadores aprovechar las tendencias bursátiles a corto plazo o utilizar estrategias cortas para beneficiarse de las caídas de las acciones. Las desventajas de los CFD sobre acciones son que no son adecuados para la tenencia a largo plazo, ya que requieren el pago de tarifas de intercambio diarias y no disfrutan de ingresos por dividendos ni derechos de voto.
CFD sobre índices
Los CFD sobre índices permiten a los operadores invertir en el rendimiento de los principales índices mundiales, como el Dow Jones Industrial Average, el índice FTSE 100 del Reino Unido, el índice Nikkei 225 de Japón, etc. Los CFD sobre índices suelen cotizar por punto y reflejan el precio medio ponderado de los componentes del índice. Las ventajas de los CFD sobre índices son que permiten a los operadores diversificar sus inversiones en todo el mercado o industria con bajo costo y alta eficiencia, y no se ven afectados por acciones individuales. Las desventajas de los CFD sobre índices son que pueden estar sujetos a errores de seguimiento, es decir, la desviación entre el precio del CFD sobre índices y el precio real del índice.
CFD sobre materias primas
Los CFD sobre materias primas permiten a los operadores invertir en los movimientos de precios de diversos recursos naturales, como oro, petróleo crudo, cobre, trigo, etc. Los CFD sobre materias primas suelen cotizar por unidad y reflejan la oferta y la demanda del mercado de materias primas. Las ventajas de los CFD sobre materias primas son que permiten a los operadores aprovechar el impacto de los acontecimientos económicos y políticos globales en los precios de las materias primas, o el impacto de los factores estacionales y climáticos en los precios de las materias primas. Las desventajas de los CFD sobre materias primas son que pueden estar sujetos a una alta volatilidad e incertidumbre y requerir el pago de tarifas de swap más altas.
CFD sobre divisas
Los CFD de Forex permiten a los operadores invertir en los movimientos de los tipos de cambio entre monedas de diferentes países, como USD/JPY, EUR/GBP, AUD/NZD, etc. Los CFD de Forex generalmente tienen un precio por pip y reflejan la oferta y la demanda del mercado de divisas. . Las ventajas de los CFD de Forex son que permiten a los operadores aprovechar el impacto de los datos económicos, decisiones políticas, eventos geopolíticos, etc. en los tipos de cambio de diferentes países, o utilizar análisis técnicos y estrategias de seguimiento de tendencias para capturar las fluctuaciones del tipo de cambio. Las desventajas de los CFD de divisas son que pueden estar sujetos a una alta volatilidad e incertidumbre, y deben prestar atención a las diferencias en las tasas de interés y las tarifas de swap.
CFD sobre criptomonedas
Los CFD sobre criptomonedas permiten a los operadores invertir en los movimientos de precios de varias monedas digitales, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc. Los CFD sobre criptomonedas suelen tener un precio unitario y reflejan la oferta y la demanda del mercado de criptomonedas. Las ventajas de los CFD sobre criptomonedas son que permiten a los operadores aprovechar el alto potencial de crecimiento e innovación del mercado de las criptomonedas, o la alta volatilidad y naturaleza especulativa del mercado de las criptomonedas. Las desventajas de los CFD sobre criptomonedas son que pueden estar sujetos a una volatilidad e incertidumbre extremas y requerir el pago de comisiones y diferenciales de swap más elevados.
Conclusión
En resumen, los inversores pueden utilizar el comercio de CFD para negociar varios tipos de activos para lograr objetivos como diversificación, flexibilidad y apalancamiento. Sin embargo, los inversores también deben ser conscientes de los riesgos y costes que implica la negociación de CFD y elegir los activos y estrategias adecuados según sus propios objetivos y tolerancia al riesgo.
¿Aún necesitas ayuda? Chatea con nosotros
El equipo de atención al cliente brinda soporte profesional en hasta 11 idiomas las 24 horas del día, comunicación sin barreras y soluciones oportunas y eficientes a sus problemas.

7×24 H