Tipos de plataformas CFD
Un contrato por diferencia (CFD) es un tipo de derivado financiero que permite a los inversores obtener ganancias al predecir el movimiento del precio de un activo sin poseer ni entregar el activo. Las ventajas de los CFD son que puede utilizar el apalancamiento para magnificar los rendimientos, puede operar en largo o en corto en activos y puede operar en una variedad de mercados y productos. Las desventajas de los CFD son que también amplifican el riesgo, pueden requerir tarifas adicionales, como tarifas de un día para otro y de rollover, y pueden verse afectados por la liquidez del mercado y el deslizamiento de precios.
Las transacciones de CFD deben realizarse a través de una plataforma, que es un corredor o distribuidor que proporciona servicios de CFD. Los tipos de plataformas CFD se pueden distinguir en función de los siguientes aspectos:
Plataforma Tecnológica
Esto se refiere al software o sistema utilizado por la plataforma de CFD para proporcionar interfaces comerciales, gráficos, herramientas, indicadores, noticias y otras funciones. Hay muchos tipos de plataformas tecnológicas, como MetaTrader 4 (MT4), MetaTrader 5 (MT5), cTrader, TradingView, etc. Las diferentes plataformas técnicas pueden tener diferentes ventajas y limitaciones, como la gama de productos disponibles, los Asesores Expertos (EA). ), indicadores personalizados, complementos, etc. Los inversores deben elegir la plataforma tecnológica adecuada en función de su estilo y necesidades comerciales.
Modelo de mercado
Esto se refiere a cómo la plataforma de CFD ejecuta órdenes comerciales y proporciona cotizaciones y liquidez a los clientes. Hay dos tipos principales de modelos de mercado: procesamiento directo (STP) y creador de mercado (MM). En el modo STP, la plataforma CFD pasará directamente las órdenes de los clientes a los proveedores de liquidez (como bancos u otros corredores), reduciendo así los conflictos de intereses con los clientes. Según el modelo MM, la plataforma CFD creará mercado por sí sola, es decir, completará transacciones con clientes en su propio nombre, asumiendo así el riesgo de mercado. En el modo MM, la plataforma CFD puede proporcionar diferenciales más bajos y mayor liquidez, pero también puede intervenir u operar sobre los clientes.
Clase de activos
Esto se refiere a los tipos y cantidades de activos negociables proporcionados por la plataforma de CFD. Las diferentes plataformas de CFD pueden centrarse en diferentes mercados o productos, como acciones, índices bursátiles, divisas, materias primas, criptomonedas, etc. Los inversores deben elegir la clase de activo adecuada en función de su estrategia y objetivos comerciales.
Conclusión
En resumen, existen muchos tipos de plataformas de CFD y los inversores deben elegir según sus preferencias y necesidades. Al elegir una plataforma de CFD, también debe considerar otros factores, como tarifas, servicios, supervisión, reputación, etc. El comercio de CFD es un método de inversión de alto riesgo y los inversores deben proceder con precaución después de comprender completamente los riesgos y las reglas.
¿Aún necesitas ayuda? Chatea con nosotros
El equipo de atención al cliente brinda soporte profesional en hasta 11 idiomas las 24 horas del día, comunicación sin barreras y soluciones oportunas y eficientes a sus problemas.

7×24 H