CFD sobre metales preciosos
Los CFD sobre metales preciosos son un tipo de derivado financiero que permite a los inversores obtener ganancias o pérdidas al predecir cambios en los precios de los metales preciosos sin poseer realmente los metales preciosos. Los objetos de negociación de CFD sobre metales preciosos incluyen oro, plata, platino y paladio.
El principio de negociación de los CFD sobre metales preciosos es que, al abrir una posición, los inversores eligen ir en largo o en corto en función de su propio juicio sobre la tendencia de los precios de los metales preciosos. El anhelo se refiere a la expectativa de que el precio de los metales preciosos aumentará, mientras que la venta corta se refiere a la expectativa de que el precio de los metales preciosos baje. Al cerrar una posición, los inversores cierran la operación en la dirección opuesta y calculan las pérdidas y ganancias en función de la diferencia de precio entre las posiciones de apertura y cierre.
Ventajas de los CFD sobre metales preciosos
Negociación flexible: los inversores pueden negociar en cualquier momento y en cualquier dirección sin esperar a que el mercado se abra o cierre y sin enfrentar problemas de entrega o almacenamiento.
Amplificación del apalancamiento: los inversores sólo necesitan pagar una cierta proporción de margen para controlar una mayor cantidad de metales preciosos, amplificando así los rendimientos o los riesgos.
Diversificación del riesgo: los inversores pueden utilizar CFD sobre metales preciosos para cubrir riesgos en otros mercados, como acciones, bonos o divisas.
Bajo coste: al operar con CFD sobre metales preciosos, los inversores sólo tienen que pagar diferenciales e intereses a un día, sin pagar impuestos de timbre, comisiones u otras tarifas.
Riesgos de los CFD sobre metales preciosos
Fluctuaciones del mercado: el mercado de metales preciosos se ve afectado por una variedad de factores, como la oferta y la demanda, eventos políticos, datos económicos, tipos de cambio del dólar estadounidense, etc. Estos factores pueden causar fluctuaciones violentas en los precios de los metales preciosos y generar ganancias y pérdidas impredecibles. a los inversores.
Magnificación del apalancamiento: aunque el apalancamiento puede magnificar los rendimientos, también puede magnificar los riesgos. Si la tendencia del mercado es contraria a las expectativas de los inversores, puede provocar pérdidas que superen el margen o incluso desencadenar una liquidación forzosa.
Interés a un día: si los inversores mantienen posiciones a un día, deben pagar o recibir intereses a un día. El interés a un día se calcula en función del valor del contrato cuando se abre la posición y el nivel de tasa de interés relevante, lo que puede aumentar los costos de transacción o reducir los retornos de la transacción.
Fallo técnico: dado que los CFD sobre metales preciosos se negocian a través de una plataforma en línea, pueden verse afectados por fallos técnicos, retrasos en la red, actualizaciones del sistema y otros factores que pueden afectar la ejecución o liquidación de las transacciones de los inversores.
Conclusión
Los CFD sobre metales preciosos son un instrumento financiero adecuado para inversores experimentados y tolerantes al riesgo que les permite aprovechar las fluctuaciones en el mercado de metales preciosos para obtener ingresos sin poseer realmente los metales preciosos. Sin embargo, al operar con CFD sobre metales preciosos, los inversores también deben prestar atención a los riesgos de mercado, los riesgos de apalancamiento, los riesgos de intereses a un día y los riesgos técnicos, etc., y tomar decisiones comerciales razonables basadas en sus propios objetivos comerciales, estrategias y medidas de control de riesgos.
¿Aún necesitas ayuda? Chatea con nosotros
El equipo de atención al cliente brinda soporte profesional en hasta 11 idiomas las 24 horas del día, comunicación sin barreras y soluciones oportunas y eficientes a sus problemas.

7×24 H