Recientemente nos hemos percatado de que algunas empresas e individuos externos a nuestra compañía se hicieron pasar por la marca TOPONE Markets y se apropiaron ilegalmente de nuestras marcas comerciales.

Reiteramos Nuestra Declaración:

  • TOPONE Markets no proporciona servicios discrecionales de gestión de cuentas, ni coopera con otros proveedores y/ o agentes de terceros para proporcionar dichos servicios.
  • El personal de TOPONE Markets no promete a nuestros clientes el beneficio definitivo, por favor, no confíe en ningún tipo de promesa de beneficio o imagen relacionada con el beneficio, como la captura de pantalla/ historial de chat, etc, todo el beneficio de la inversión sólo se puede ver en nuestro sitio web oficial y en la aplicación.
  • TOPONE Markets es una plataforma profesional de trading online con bajos márgenes y sin gastos de gestión. Desconfíe de cualquier conducta que le pida alguna comisión directamente y en privado. TOPONE Markets no cobra ninguna comisión en ninguna de las fases de su proceso de trading ni ningún otro tipo de tarifa.

Si tiene alguna pregunta o duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros haciendo clic en el "Servicio Online de Atención al Cliente", o envíe un correo electrónico a nuestro equipo de atención al cliente cs@top1markets.com. Responderemos a sus preguntas y le ayudaremos rápidamente.

Entendido
Usamos cookies para aprender más acerca de cómo utilizas nuestro sitio web y qué podemos mejorar. Para seguir usando nuestro sitio web haz clic en "Acepto". Detalles

Cardano(ADA)

Cardano es una plataforma blockchain de código abierto impulsada por el token de criptomoneda ADA que se usa ampliamente para alojar sistemas y aplicaciones descentralizados en todo el mundo. El ecosistema Cardano fue fundado en 2015 por Charles Hoskinson, uno de los miembros fundadores de Ethereum.

A diferencia de la historia del origen de Bitcoin (BTC), Cardano carece de un libro blanco autorizado para predeterminar su lugar en las criptomonedas. En cambio, Hoskinson prevé construir una capa de sistema que resuelva los problemas presentes en otros ecosistemas criptográficos. Con este objetivo en mente, Hoskinson fundó tres entidades (la Fundación Cardano, Input Output (IOHK) y EMURGO) para desarrollar un ecosistema blockchain basado en un protocolo de consenso de prueba de participación.

Historia de Cardano

El ecosistema Cardano está construido como una plataforma blockchain de tercera generación que consta de dos capas: la capa de liquidación (CSL) y la capa computacional (CCL), que son los componentes fundamentales de cada transacción.

Capa de liquidación (CSL)

Los desarrolladores de Cardano querían construir un sistema que separara el valor de una transacción de sus datos computacionales. La capa de liquidación de Cardano está diseñada para gestionar el movimiento de valor (o moneda) entre remitentes y receptores. En otras palabras, la capa de liquidación es la capa de enrutamiento para todas las capas y sistemas de control. CSL utiliza dos lenguajes de programación especializados, Plutus y Marlowe, para transferir valor y mejorar la cobertura de los protocolos de red.

Capa computacional (CCL)

La capa informática ayuda a Cardano a replicar la plataforma de contrato inteligente Rootstock (RSK Blockchain) del ecosistema Bitcoin (BTC). El razonamiento detrás de la implementación de CCL es su capacidad para ayudar a ampliar los protocolos profesionales a lo largo de los años. A medida que avanza la tecnología, esto implica agregar módulos de seguridad de hardware (HSM) a las pilas de protocolos existentes. Las dos capas de la cadena de bloques Cardano permiten que el ecosistema implemente cambios de manera proactiva para respaldar transacciones más rápidas y seguras, al tiempo que elimina cualquier metadato del usuario que resulte irrelevante para el proceso.

¿Cómo funciona Cardano?

Cardano, considerada una cadena de bloques de "tercera generación", fue diseñada esencialmente para resolver los problemas de escala típicamente asociados con la primera (Bitcoin) y la segunda (Ethereum) generaciones, y ha demostrado ser una fuente constante de innovación.

Si bien las cadenas de bloques de la generación anterior eran propensas a altas tarifas de transacción y TPS (transacciones por segundo) bajos debido a ciertas limitaciones en su diseño, Cardano se está construyendo desde cero para brindar seguridad verdaderamente descentralizada, de tarifas bajas y alto TPS. Solución de red de prueba de participación (PoS).

Cardano tiene como objetivo aumentar la velocidad y las capacidades generales de su red de varias maneras. En primer lugar está su propio protocolo de consenso de prueba de participación (PoS) llamado Ouroboros. Ouroboros no solo fue diseñado pensando en la eficiencia, sino que también reduce significativamente los costos de energía de la red sin sacrificar la seguridad, especialmente en comparación con los mecanismos de prueba de trabajo (PoW).

La próxima solución de capa 2 del proyecto Cardano se llama Hydra. Hydra está diseñado para una escalabilidad teóricamente ilimitada, lo que permite que el rendimiento aumente con cada nuevo nodo que se une a la red.

Cardano también cuenta con otra característica única: un combinador de bifurcación dura. Esencialmente, esta innovación permite que la red pase por una bifurcación sin alterar realmente la cadena de bloques.

Usos de Adacoin

El token nativo de Cardano, Cardano, se puede utilizar como una transferencia de valor, de forma similar a como se utiliza actualmente el efectivo. Si bien muchas criptomonedas comparten esta característica, Cardano también tiene otros usos.

Una característica central del proyecto Cardano es su protocolo de consenso de Prueba de Participación (PoS), en el que las monedas Cardano se apostan en la cadena de bloques Cardano para validar las transacciones. Aquellos que colocan ADA en la cadena de bloques son recompensados por su participación, en forma de más ADA. Este protocolo de participación garantiza la participación activa y el tiempo de actividad, al mismo tiempo que ayuda a mantener la seguridad de toda la cadena de bloques.

Otro uso de ADA en la red Cardano es la votación y la gobernanza. A diferencia de otros proyectos de blockchain, Cardano no tiene mineros que decidan su dirección futura, y esa responsabilidad recae en las partes interesadas de Cardano. Cuando se proponen nuevos cambios o mejoras a la funcionalidad de la red, los poseedores de Cardano usan sus tokens para votar sobre estas propuestas. En última instancia, esto convertirá a Cardano en un proyecto totalmente descentralizado gobernado por quienes invierten en él.

Con el lanzamiento de la Fase 3 – Goguen, Cardano también se utilizará para impulsar varios contratos inteligentes que se habilitarán en la cadena de bloques Cardano. Los desarrolladores aprovecharán ADA para crear y respaldar estos contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).

¿Cómo extraer Cardano?

La mayoría de las criptomonedas se extraen mediante prueba de trabajo, lo que significa que las personas tienen que resolver cálculos cada vez más complejos para obtenerlas. Esto consume mucha electricidad muy cara, aumenta las emisiones de carbono y tiene un gran impacto en el medio ambiente. La prueba de participación, por otro lado, permite a los inversores minar en función de la cantidad de tokens o monedas que ya poseen. Esto lo hace más fácil, más barato y más respetuoso con el medio ambiente.

El algoritmo utilizado para la minería ADA se llama Ouroboros, llamado así por la mítica "serpiente que se come su propia cola". Funciona dividiendo el tiempo en dos medidas, épocas y franjas horarias. Las épocas son los períodos más importantes, que pueden durar hasta cinco días, y los espacios constan de bloques de 20 segundos dentro de estas épocas. Hay alguien responsable de cada ranura, elegido al azar, y coloca bloques en la cadena de bloques Cardano. Al final de cada época, el líder de la época anterior vota para decidir quién debería convertirse en el líder de la siguiente época.

El futuro de Cardano

La Fundación Cardano cuenta con el respaldo de una sólida comunidad de desarrolladores liderada por Hoskinson y respaldada por inversores de todo el mundo. La comunidad se centra en crear herramientas financieras del mundo real que puedan ayudar a ADA a lograr un crecimiento de precios basado en la adopción basada en casos de uso. Las cadenas laterales de Cardano brindan a los desarrolladores la opción de crear aplicaciones basadas en otros marcos y consensos que no son nativos del ecosistema de Cardano. Actualmente, ADA logra eclipsar a la mayoría de las criptomonedas en términos de desempeño de precios y capitalización de mercado.

¿Aún necesitas ayuda? Chatea con nosotros

El equipo de atención al cliente brinda soporte profesional en hasta 11 idiomas las 24 horas del día, comunicación sin barreras y soluciones oportunas y eficientes a sus problemas.

7×24 H

¿Necesitas Ayuda?

7×24 H

Descargue la aplicación