Un análisis en profundidad de los mecanismos de tokens DeFi: minería de liquidez, apuestas y desarrollos emergentes
Este artículo analiza la función y el propósito de los tokens en los sistemas de finanzas descentralizadas (DeFi), así como las recompensas, incentivos y gobernanza que brindan para una variedad de protocolos. Además, se examinan algunos de los nuevos mecanismos de tokens que tienen un impacto en el entorno DeFi.

Los tokens cumplen múltiples funciones en los sistemas DeFi , incluidas integraciones de ecosistemas, mecanismos de captura de valor y operaciones de protocolo. Los tokens tienen la capacidad de servir para diversos propósitos, incluidos tokens de utilidad para acceso y transacciones, tokens de gobernanza para la toma de decisiones y tokens de reparto de ingresos para la distribución de la riqueza de la comunidad. Sus operaciones abarcan una multitud de componentes DeFi, como plataformas de préstamos descentralizadas, intercambios y la infraestructura fundamental que impulsa todo el ecosistema.
Además del reparto de ingresos y la extracción y participación de liquidez, una amplia gama de mecanismos de tokens gobiernan los paisajes DeFi. Al analizar tokens de numerosos protocolos, incluidos 1inch Network, Aave, Abracadabra y Alchemx, el estudio arroja luz sobre los nuevos mecanismos de tokens que están influyendo en los protocolos blockchain.
Los tokens ofrecen una variedad de recompensas, que van desde ventajas concretas, como mayores rendimientos para los proveedores de liquidez e incentivos para combatir la inflación, hasta formas intangibles de valor como la participación de la comunidad en los procesos de votación. La distribución de recompensas puede verse facilitada por protocolos mediante la acuñación, transferencia o destrucción de tokens existentes.
Hay múltiples metodologías disponibles para acumular recompensas. Tener tokens puede generar recompensas para los usuarios, como es el caso de dYdX, MakerDAO y Euler Finance. También se pueden apostar o delegar tokens para aumentar la seguridad del ecosistema y la descentralización de la red, como lo demuestran Mars Protocol, Osmosis y 1inch Network, entre otros.
Para fomentar la participación de los usuarios, los protocolos están adoptando modelos comerciales novedosos que brindan incentivos que incluyen reducciones de tarifas, privilegios de gobernanza, distribución de ingresos, distribución de tokens y funcionalidad exclusiva. Se está produciendo una rápida evolución dentro del diverso ecosistema DeFi, y nuevos mecanismos de tokens continúan dando forma al dominio.
Es fundamental reconocer que este informe es de naturaleza representativa y no abarca todos los tokens del protocolo DeFi. Más bien, se concentra en unos pocos tokens seleccionados que aportan características innovadoras o modificaciones menores al mecanismo del token.
¡Reembolso de bonificación para ayudar a los inversores a crecer en el mundo del trading!