El EUR/USD se mantiene a la defensiva por encima del nivel de 1,0700 mientras los operadores esperan las decisiones sobre el IPC de EE.UU. y los tipos del BCE
El temor a una recesión en la eurozona mantiene al EUR/USD bajo presión por encima de la zona de 1.0700. Los datos positivos de Estados Unidos respaldan la idea de que las tasas de interés estadounidenses seguirán elevadas en el futuro previsible. Los economistas prevén que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá su actual tipo de interés en su reunión de septiembre. El índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU. de agosto y la decisión sobre los tipos de interés del BCE serán acontecimientos que se seguirán de cerca.

El par EUR/USD lucha por avanzar tras la turbulenta jornada del viernes. La moneda principal fluctúa alrededor de 1,0710 durante las primeras horas de la sesión asiática del lunes. El dólar estadounidense (USD) puso fin a su racha ganadora de ocho semanas el viernes, mientras los mercados se volvieron cautelosos antes de la cifra clave de inflación de esta semana. El índice del dólar estadounidense (DXY) continúa cotizando por debajo del nivel de 105,00, un 0,14 por ciento menos en el día.
Los datos positivos de Estados Unidos publicados la semana pasada pudieron persuadir a la Reserva Federal (Fed) para que mantuviera la tasa de interés en su reunión de septiembre, pero los mercados anticiparon un aumento más de 25 puntos básicos (pb) para finales de año. Según la herramienta CME FedWatch, los mercados han descontado una probabilidad del 93% de que se mantengan los tipos en la reunión de septiembre y una probabilidad del 43,5% de que se produzca un aumento de los tipos en la reunión de noviembre.
Las solicitudes iniciales de desempleo en Estados Unidos totalizaron 216.000 durante la semana que finalizó el 2 de septiembre. Este resultado superó las expectativas del mercado de 234.000 y siguió la cifra modificada de la semana anterior de 229.000 (de 228.000). La publicación del miércoles del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. correspondiente a agosto proporcionará orientación adicional a los inversores.
Por otro lado, según los datos publicados por Destatis el viernes, el índice armonizado de precios al consumo (IPCA) alemán de agosto se situó en el 6,4% interanual, en línea con las expectativas del mercado, mientras que el IPC subyacente se mantuvo sin cambios en el 6,0%. Además, el Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona para el segundo trimestre (T2) creció un 0,1% en comparación con el 0,3% del trimestre anterior y un 0,3% menos de lo previsto. Mientras los inversores se preocupan por la posibilidad de una recesión, el euro experimenta una sesión volátil y extiende sus pérdidas. Los sombríos datos pueden persuadir al Banco Central Europeo (BCE) a abandonar su postura agresiva en la próxima reunión.
La mayoría de los economistas encuestados por Reuters anticipan que el Banco Central Europeo (BCE) dejará sin cambios los tipos de interés en su reunión del 14 de septiembre. La metodología del BCE se basa en datos económicos entrantes. Por el contrario, los datos económicos de EE.UU. en relación con los datos de la eurozona aumentan la probabilidad de que la Reserva Federal aplique la narrativa de tipos de interés "más altos durante más tiempo".
En un futuro próximo, los inversores seguirán de cerca la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos correspondiente a agosto en busca de un nuevo impulso. Se prevé que la cifra mensual aumente un 0,5%, mientras que se prevé que la cifra básica mensual se mantenga sin cambios en el 0,2%. El jueves, la atención se centrará en la política monetaria del BCE. El evento podría proporcionar al par EUR/USD una dirección distinta.
¡Reembolso de bonificación para ayudar a los inversores a crecer en el mundo del trading!