Recientemente nos hemos percatado de que algunas empresas e individuos externos a nuestra compañía se hicieron pasar por la marca TOPONE Markets y se apropiaron ilegalmente de nuestras marcas comerciales.

Reiteramos Nuestra Declaración:

  • TOPONE Markets no proporciona servicios discrecionales de gestión de cuentas, ni coopera con otros proveedores y/ o agentes de terceros para proporcionar dichos servicios.
  • El personal de TOPONE Markets no promete a nuestros clientes el beneficio definitivo, por favor, no confíe en ningún tipo de promesa de beneficio o imagen relacionada con el beneficio, como la captura de pantalla/ historial de chat, etc, todo el beneficio de la inversión sólo se puede ver en nuestro sitio web oficial y en la aplicación.
  • TOPONE Markets es una plataforma profesional de trading online con bajos márgenes y sin gastos de gestión. Desconfíe de cualquier conducta que le pida alguna comisión directamente y en privado. TOPONE Markets no cobra ninguna comisión en ninguna de las fases de su proceso de trading ni ningún otro tipo de tarifa.

Si tiene alguna pregunta o duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros haciendo clic en el "Servicio Online de Atención al Cliente", o envíe un correo electrónico a nuestro equipo de atención al cliente cs@top1markets.com. Responderemos a sus preguntas y le ayudaremos rápidamente.

Entendido
Usamos cookies para aprender más acerca de cómo utilizas nuestro sitio web y qué podemos mejorar. Para seguir usando nuestro sitio web haz clic en "Acepto". Detalles
Noticias del Mercado El EUR/USD se mantiene por debajo de 1,0700 mientras los inversores esperan datos sobre el IPC de EE.UU. y el PIB de la eurozona

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1,0700 mientras los inversores esperan datos sobre el IPC de EE.UU. y el PIB de la eurozona

Los pares EUR/USD experimentan un segundo día consecutivo de tracción. El presidente de la Reserva Federal, Powell, afirmó que el banco central no dudará en endurecer aún más la política si fuera necesario. Más tarde el lunes, se espera que la Comisión Europea revele sus pronósticos de crecimiento económico, que pueden incluir caídas en las proyecciones de crecimiento para 2024. Esta semana, la atención se dirigirá al Producto Interno Bruto de la Eurozona y al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos.

TOP1 Markets Analyst
2023-11-13
10304

EUR:USD 2.png


El par EUR/USD comienza la semana con una nota positiva durante las primeras horas de negociación asiática del lunes. El sentimiento de consolidación exhibido por el dólar estadounidense (USD) brinda apoyo a la recuperación del par. El par se recupera de su mínimo de 1.0656 de la semana anterior y permanece confinado por debajo de la barrera de 1.0700. Actualmente, el par principal cotiza cerca de 1,0690, un aumento del 0,04% en el día.

En noviembre, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan cayó de 63,8 en octubre a 60,4. Las expectativas de inflación a doce meses en Estados Unidos aumentaron del 4,2% al 4,4%, mientras que las expectativas a cinco años se dispararon del 3,0% al 3,2%. El momento decisivo será la publicación del informe del IPC de octubre. Un nuevo aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre podría ser una clara posibilidad si la lectura real del informe supera el valor proyectado. El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó la semana pasada que el banco central no dudará en endurecer aún más la política si la situación lo justifica.

Sin embargo, más tarde el lunes, está previsto que la Comisión Europea revele sus previsiones de crecimiento económico, que se prevé que incluyan revisiones a la baja del crecimiento en 2024. Según lo previsto estará el Producto Interior Bruto (PIB) provisional para el tercer trimestre (T3) de la zona del euro. Las cifras trimestrales proyectadas indican una disminución del 0,1%, mientras que se espera que la cifra anual aumente un 0,1%. Aparte de esto, es probable que varios ponentes del BCE, entre ellos Lagarde, De Guindos, Lane y Villeroy, reafirmen que es prematuro discutir recortes de tipos.

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional predijo que el rápido crecimiento salarial en la eurozona podría sostener una inflación elevada y, para aliviar las presiones sobre los precios, el Banco Central Europeo debería mantener las tasas de interés en o cerca de sus máximos históricos durante el próximo año. No obstante, el mercado prevé un recorte de tipos, posiblemente ya en abril, con 90 puntos básicos (pb) de reducciones ya descontadas para finales del año siguiente.

Anterior
Siguiente

¡Reembolso de bonificación para ayudar a los inversores a crecer en el mundo del trading!

¿Necesitas Ayuda?

7×24 H

Descargue la aplicación